UN BANCO DE CONOCIMIENTOS PARA LA FP BÁSICA

Hace un tiempo ideé una red colaborativa que he vuelto a recuperar, y que creo que encaja perfectamente con el Banco de Conocimientos y con la Educación Expandida
Aprenem en Positiu : Una red colaborativa para Compartir recursos, juegos y experiencias positivas en la Formación Profesional Básica (FPB) aprenemenpositiufpb.blogspot.com.es
Va dirigida a Equipos docentes, alumnos, familias y tutores, Equipos de asesoramiento y orientación psicopedagógica (EAP), Formación y Orientación Laboral (FOL) en Cataluña, y aquellos que quieran unirse. Todos los miembros pueden ser autores y colaboradores en activo del proyecto en Red. Podéis consultar el proyecto completo en el que se exponen los siguientes puntos, haciendo un clic en el ENLACE: http://aprenemenpositiufpb.blogspot.com.es/2017/06/aprenem-en-positiu-una-red-colaborativa.html
- A QUIÉN VA DIRIGIDA
- CONTEXTUALIZACIÓN
- OBJETIVO
- TEMPORALIZACIÓN
- RECURSOS
- PRODUCTO FINAL
- REPOSITORIO
- EVALUACIÓN DEL PROYECTO
- CANALES DE DIFUSIÓN
Cualquier oportunidad de mejora sobre la red, el blog, o la cuenta de Twitter será bienvenida. El banco no se va a entender si no se visita el blog creado y readaptado y se visita el PADLET.
PARA OBTENER NECESIDADES Y OFRECER RECURSOS SE HA CREADO UN LINOIT EN EL QUE PODEIS COLABORAR¿COMO SE ENTRA EN LA RED? Pidiendo adhesión.
Somos realmente pocos profesores de FP Básica a nivel de España. La FPB suele tener equipos docentes muy pequeños de 4 a 6 profesores. Existen asignaturas comunes de Ciencias, Lenguas y Comunicación que una vez superadas con más de un 6,00 ofrecen una titulación igual al título de la ESO. En función de la familia profesional, las asignaturas específicas cambian y son impartidas por docentes más técnicos. El perfil de alumnos suele ser uno que no ha funcionado en la ESO convencional y para el que hay que crear entornos de aprendizaje personalizados.Algunos profesores de FPB solemos trabajar en red a través de Twitter, y ofrecemos respuestas a nuestro Claustro Virtual en artículos de los blogs de aula. A nivel autonómico, intentamos una vez cada dos años reunirnos para fortalecer los vínculos y compartir proyectos. NO existe pero una comunicación muy fluida fuera de las aulas. Algunos seguimos trabajando para dar visibilidad a los alumnos y a sus logros en la FPBásica, pero sobretodo para compartir recursos que nos han funcionado con esta tipología de alumnos.
Los recursos docentes que se ofrecen en el PADLET (https://padlet.com/hoaprencjo/oo0zvq6mfg27 ) son fruto del trabajo colaborativo en la red, recopilados tanto desde el perfil @iaferre como del de @enpositiuFPB en Twitter
Cualquier oportunidad de mejora sobre la red, el blog, o la cuenta de Twitter será bienvenida. El banco no se va a entender si no se visita el blog creado y readaptado y se visita el PADLET.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Respecta totes les opinions /// Respeta todas las opiniones